Pastoral UCN concluye con éxito la versión 2024 del Mes de María
Pastoral UCN concluye con éxito la versión 2024 del Mes de María
Durante este mes, se realizaron momentos de oración con los que se buscaba promover la reflexión, la devoción y el acercamiento espiritual a la Virgen María entre los funcionarios de la UCN.
El Departamento de Pastoral y Cultura Cristiana finalizó exitosamente el Mes de María. La unidad llevó oraciones marianas desde el 8 de noviembre hasta el 6 de diciembre en las distintas secciones de la Universidad Católica Sede Coquimbo, convirtiendo todas las mañanas de dicho mes en íntimos momentos de conexión con Dios y la Virgen María.
El Mes de María es un período de conmemoración en la Iglesia Católica que, en Chile, se prolonga desde el 8 de noviembre hasta el 8 de diciembre, fecha que coincide con la celebración de la Inmaculada Concepción. Durante todo el mes, se busca obsequiarle flores a la Madre de Dios, contemplar y meditar sobre su vida y rezar las oraciones dedicadas a ella.
En este sentido, Pastoral UCN se propuso como objetivo acercar el acto de la oración a las y los funcionarios de la universidad, es por esto que cada día el equipo de la unidad visitó oficinas del campus junto a imagen de la virgen y rezó una decena de la oración “Ave María” en conjunto con las y los asistentes, pidiendo de esta manera a la Santa Madre su bendición y protección.
Imitando el ejemplo de la Santa Madre
Al respecto, Misael Ortíz Silvestre, Coordinador de Vida y Fe del Departamento de Pastoral y Cultura Cristiana UCN Coquimbo, señaló que el motivo de estas instancias es “fortalecer nuestra devoción y acercarnos más a su ejemplo de fe, humildad y amor maternal”.
Además, el coordinador describió desde la perspectiva cristiana el significado del Mes de María a nivel espiritual. “Es un tiempo propicio para la oración, la reflexión y el compromiso con la vida cristiana, buscando imitar la confianza y la entrega total que María tuvo hacia Dios”, declaró.
Pensando a futuro
Satisfecho con el desarrollo de este Mes de María 2024, Misael Ortíz invitó a la Comunidad UCN a seguir participando de estos momentos, ya que estos fortalecen el espíritu y fomentan la fraternidad, como también el compromiso con la vida cristiana.
Ante esto, indicó “para el próximo Mes de María, se espera que la devoción a la Virgen continúe siendo una fuente de inspiración y crecimiento espiritual para todos. Se espera que, a través de la oración y la reflexión, cada uno de nosotros pueda profundizar en el ejemplo de María, adoptando sus virtudes y abriendo nuestro corazón a la llamada de Dios”.
Finalmente, el coordinador expresó sus motivos para continuar llevando los momentos de oración a las distintas unidades del Campus Guayacán. En este sentido, espera que “todos puedan llevar en nuestro corazón la gracia y el amor de María, y que su ejemplo nos impulse a vivir con más fe, esperanza y caridad en nuestro día a día”.