Espíritu UCN: Compromiso y Vocación de Servicio Pastoral
Espíritu UCN: Compromiso y Vocación de Servicio Pastoral
En el marco del Aniversario número 69 de la Universidad Católica del Norte (UCN), el viernes 30 de mayo se llevó a cabo la Eucaristía de Aniversario en la Capilla San Alberto Hurtado del Campus Guayacán, Coquimbo, la cual fue presidida por Monseñor Enrique Balzán Caruana, Obispo Auxiliar de La Serena, quien fue acompañado por los sacerdotes asesores del Departamento de Pastoral y Cultura Cristiana UCN Coquimbo, Presbítero Ariel Robledo Díaz y Presbítero Fernando Castro Cortés.
En esta eucaristía se dio gracias a Dios por los 69 años de historia, compromiso y comunidad que cumplió la Universidad Católica del Norte, con casi siete décadas de aporte al desarrollo integral y sostenible de la sociedad y del territorio, creando y difundiendo el conocimiento a través de la docencia, la investigación, el desarrollo tecnológico, la innovación de base científica y la vinculación con el medio.
Al finalizar la eucaristía, se dio paso a la Solemne Ceremonia de Aniversari, en la que funcionarios, funcionarias, académicos, académicas y estudiantes fueron distinguidos por contribuir al cumplimiento de la misión institucional. Entre estos galardones figura el premio Espíritu UCN, el cual se les entrega a estudiantes que destacan por su humanidad, rendimiento académico e involucramiento en las labores de Pastoral UCN.
Así comentó Andrea Letelier Galassi, Directora del Departamento de Pastoral y Cultura Cristiana del Campus Guayacán, quien sostuvo que “la distinción Espíritu UCN busca reconocer a estudiantes que viven los valores de nuestra universidad a través de su compromiso, servicio y testimonio en la vida universitaria”.
Este año, el reconocimiento fue recibido por Arturo Araya Bustos, estudiante de la carrera de Ingeniería en Tecnologías de Información de la Escuela de Ingeniería, reconocimiento que, de acuerdo a la Directora del Departamento de Pastoral, se le otorgó por su destacada participación como voluntario en Pastoral UCN Coquimbo desde 2022. “Su liderazgo cercano, su espíritu de servicio y coherencia con los valores UCN lo han convertido en un verdadero ejemplo dentro de nuestra comunidad”, afirmó Andrea Letelier.
Al respecto, Arturo declaró sentirse conmovido por esta distinción y destacó que su labor voluntaria no surge de manera aislada, sino que se nutre del ejemplo colectivo, de quienes lo precedieron y de quienes hoy continúan realizando estas acciones con compromiso. “No me lo esperaba, yo soy voluntario en el día a día y uno no espera recibir un reconocimiento por lo que hace. Estas son actividades que uno hace porque puede, porque la universidad me da la oportunidad, son acciones que uno termina sacando del resto, se toma el ejemplo de los que estuvieron antes y de los que están hoy”, señaló.
El estudiante también indicó que sus padres lo han impulsado con su ejemplo a realizar labores voluntarias, y procedió a destacar que su padre es una persona con una natural vocación de servicio. “Mi papá es una persona super esforzada y trabajadora, pero es capaz de dejar todo por el resto. Recuerdo una vez que veníamos en el vehículo y una señora salió pidiendo ayuda porque su casa se estaba incendiando, mi papá paró el vehículo, se sacó la chaqueta y se metió al incendio para rescatar a un adulto mayor que estaba postrado”, comentó.
El testimonio de Arturo refleja cómo el voluntariado se transmite muchas veces a través de la inspiración por gestos concretos de entrega y solidaridad. Ese mismo espíritu se reconoce y valora también en otros jóvenes que, al igual que él, han hecho del servicio una parte fundamental de su vida universitaria.
Desde el Departamento de Pastoral y Cultura Cristiana UCN Coquimbo, existe un profundo agradecimiento y admiración por la solidaridad y entrega demostradas por Ignacia Sandoval Cortés, Valentina Órdenes Ibáñez y Fabián Araya Leyton en sus labores voluntarias y misioneras. El compromiso de estos jóvenes también los llevó a ser nominados para este reconocimiento, y para el departamento, cada uno y una de ellos representa de manera ejemplar el verdadero espíritu pastoralista y son un testimonio vivo del servicio, fe y vocación.